Dubrovnik, o Ragusa, cuyo nombre significa “la ciudad de los robles” fue una república soberana hasta que fue anexionada por Napoleón al reino de Italia. Su lema era por aquel entonces “La libertad no se vende ni por todo el oro del mundo” aunque pocas veces le rindió honor ya que pagaba fuertes tributos al Imperio Otomano para conservar su preciada independencia.
Historias a parte, la ciudad de Dubrovnik es una auténtica joya, que merecidamente se ha ganado el sobrenombre actual de “la perla del Adriático”. Amurallada, en el centro de una preciosa bahía, muy bien comunicada por mar y por aire, cargada de historia y de belleza, no es de extrañar que atraiga la atención de multitudes de turistas. Además su casco histórico está declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Por eso aquí va un post con varias cosas que ver y que hacer en Dubrovnik y algún que otro consejillo para “convivir” con la masa de turistas que abarrotan la ciudad cada día.
Recorrer Stradun
Es la calle principal de Dubrovnik que va desde la famosa Puerta de Pile hasta la plaza Luza muy cerquita de la puerta de Ploce que va a dar al Puerto Viejo. En ella se concentran la mayoría de los atractivos turísticos de la ciudad. Sus adoquines brillantes, los palacetes y los restaurantes que se levantan a ambos lados la convierten en el lugar perfecto para comenzar la visita a la ciudad de Dubrovnik.
La Gran fuente de Onofrio
Situada junto a la Puerta de Pile, data del siglo XV. Se trata de una gran fuente circular con 16 caños de los que mana el agua, por cierto, potable y muy fresquita. Todavía conserva los relieves originales alrededor de los caños, aunque gran parte de la estructura fue reconstruida a causa del terremoto que asoló la ciudad en el siglo XVII. Junto con la Pequeña fuente de Onofrio constituía el abastecimiento principal de agua de la ciudad.
Monasterio Franciscano
Sin alejarnos de la Puerta de Pile y junto a la pequeña iglesia de St. Saviour, se encuentra el Monasterio Franciscano que cuenta con un precioso claustro y con la entrada a la que dicen que es la farmacia en activo más antigua de Europa. En la fachada del monasterio hay una pequeña piedra junto al muro en la que según la tradición hay que subir de un salto, mantenerse sobre ella, quitarse la camiseta y pedir un deseo, todo un reto. Junto a este monasterio se encuentra también el Convento de Santa Clara que históricamente acogió un hospicio para niños huérfanos.
Pasear por las murallas
Sin duda se trata de uno de los mayores atractivos de Dubrovnik. Fueron construidas entre los siglos XIII y XIV y se encuentran en perfecto estado de conservación. En el recorrido, de unos 2 km nos encontramos con varias torres, un museo marítimo y multitud de lugares desde los que sacar auténticas fotos de postal con el mar y los tejados rojos de la ciudad como protagonistas. Lo mejor es acudir a primera hora de la mañana, sobre todo en verano, para evitar el calor y la avalancha de turistas. Si quieres saber más sobre las murallas de Dubrovnik pincha aquí.
En cuanto al Museo Marítimo se encuentra en la fortaleza de St. John’s Castle, justo enfrente del Puerto Viejo, y tiene una colección de más de 4000 objetos relacionados con la vida marítima de la ciudad y maquetas de numerosos barcos que nos ilustran un aspecto muy importante de la historia de Dubrovnik.
Palacio Sponza
Al final de la calle Stradun y junto a la Torre del Reloj, en la plaza Luza, de él se dice que es uno de los palacios más bonitos de la ciudad, y razón no les falta ya que ha conseguido preservar gran parte de sus elementos góticos y renacentistas. Desempeñó importantes funciones en la época de la República como aduana, banco o casa de la moneda, entre otras. Hoy funciona como institución cultural albergando uno de los archivos más importantes y en su patio se puede disfrutar de exposiciones de obras de arte. Además en una de sus salas alberga el memorial dedicado a los caídos en el sitio de Dubrovnik entre 1991 y 1992, en plena guerra de los Balcanes.
Torre del Reloj
Se trata de un edificio muy común en las ciudades croatas, aunque en este caso se trata también de uno de los monumentos más emblemáticos y curiosos de la ciudad, ya que lleva en pie desde el siglo XV. Todavía hoy pueden verse los zelenci, las dos estatuas de bronce encargadas de hacer sonar las campanas. Además con la Dubrovnik Card puedes subir a lo alto de la torre y disfrutar de unas privilegiadas vistas de la calle Stradun abarrotada de gente.
Columna de Roland
También conocido como Orlando, su imagen no es otra que la de un caballero legendario que está presente en muchas plazas de Europa, aunque se dice que entre los muchos viajes que realizó con la corte de su tío, Carlomagno, fue en Dubrovnik donde cambió su nombre por el de Orlando.
Iglesia de San Blas
En la misma plaza se encuentra esta iglesia barroca construida en el siglo XVIII y dedicada al patrón de la ciudad.
Palacio del Rector
Se trata de la antigua residencia del Rector de la República de Dubrovnik, que era ciudad independiente hasta la invasión de Napoleón en 1808. Hoy contiene un museo sobre la historia de la ciudad. Fue construido en el siglo XV y todavía conserva los elementos característicos de los palacetes del gótico tardío. El arquitecto fue Onofrio de Cava, quien construyó también la fuente principal de la ciudad, la cual lleva su nombre.
Catedral
Dedicada a la Asunción de la Virgen María, fue construida en estilo barroco después del terremoto de 1667, aunque anteriormente había en el mismo lugar un tempolo bizantino del siglo VII y posteriormente uno en estilo Románico.
El Puerto Viejo
Se trata de otro de los lugares con más encanto de Dubrovnik y es que fue de vital importancia en el pasado, sobre todo para una ciudad como esta, que vivía del comercio. Está abierto tan solo para pequeñas embarcaciones, algunas bastante antiguas, por lo que mantiene su encanto así como los elementos defensivos y comerciales que se utilizaban en el pasado como el fuerte de St. John’s Castle y los lazaretos en los que hay terrazas y comercios. Además desde el puerto disfrutan de unos preciosos atardeceres.
Teleférico de Dubrovnik-Neretva
Es sin duda el mejor medio de transporte para acercarse a conocer, no solo el Museo de la Guerra que se encuentra en lo alto del monte Srd, sino también par disfrutar de unas vistas inigualables que confirman el sobrenombre de la ciudad, merecidamente llamada “La perla del Adriático”. Su precio es de 94 kunas ida y vuelta, unos 13 euros, pero las vistas merecen la pena.
Museo de la Guerra
Hace tan solo 20 años la ciudad que hoy nos parece salida de un cuento estaba sumida en una cruenta guerra y precismente para no olvidar sus consecuencias existen y deben seguir existiendo museos como este. El Museo de la Guerra de Dubrovnik se encuentra en lo alto del monte Srd al que se llega fácilmente con el teleférico y está construido sobre un lugar histórico, un antiguo fuerte del siglo XIX que se convirtió en símbolo indiscutible de la defensa de la ciudad. La entrada cuesta 20 kunas (unos 3 euros) y merece la pena visitarlo para conocer más en profundidad la historia, cruda, pero real, de la ciudad.
Perderse de noche por sus callejones
No hay nada mejor para huir de la avalancha de turistas que perderse por las callejuelas que ascienden hacia la muralla a ambos lados de Stradun. Entre estas calles empedradas, alumbradas por faroles y pobladas por gatos se respira un aire mucho más tranquilo y se descubre otra versión con encanto de la ciudad de Dubrovnik.
Pero además si Dubrovnik se nos queda pequeña o si queremos aprovechar el viaje para descubrir otros enclaves de la costa dálmata, esta ciudad es el punto de partida ideal para acercarnos hasta Korkula, la isla en la que se encuentra la que dicen que es la casa natal de Marco Polo o a la bahía de Kotor, en Montenegro, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO debido a su belleza natural.
Por último, y para no dejarnos nada en el tintero, siempre se pueden ahorrar unos eurillos con la Dubrovnik Card, una tarjeta de visita a la ciudad con la que además de numerosos museos y monumentos, entre ellos las murallas, se incluye el transporte público.
-Sigue todas las novedades del blog y no te pierdas nada siguiéndonos por nuestros canales de Facebook, Twitter, Instagram y Youtube. Así nos ayudas a crecer. Gracias.
Booking.com
Buen post!! Hace tiempo que tengo ganas de visitar esta ciudad y me vendrá de perlas tu post para cuando vaya.
Saludos
Gracias!! Eso es lo que pretendemos con este tipo de entradas, que contengan mucha información práctica para disfrutar de la estancia en la ciudad! Un saludo y disfruta Dubrovnik!
Dubrovnik, o Ragusa, o….¡Desembarco del Rey!! jejeje
Muy bueno, tomo nota para cuando visite la capital de westeros xD
saludos!
jajaja Si..para algunos la ciudad del DEsembarco del Rey.. Yo es que no soy mucho de Juego de Tronos, pero los fans de la serie, tienen una razón más para conocer Dubrovnik!! 🙂
Dubrovnik, una preciosa ciudad que no conozco; lo único malo que leo de ella es que siempre está empetada de guiris y de tiendas de souvenirs que le restan mucho encanto. De todas formas deseando ir, tus fotos no se ven demasiado llenas de gente. Un saludito 🙂
En verano hay mucha gente, porque es parada de varios cruceros. Lo mejor es madrugar para ver partes antes de que llegue la masa de turistas, o a partir de las seis, cuando se empiezan a ir varios de los cruceros. Por la noche hay un ambiente muy majete por sus calles!
Quiesiera saber si en el monasterio francisano de Dubrovnik existe hospeteria para pasar unos días junto con los franciscanos.
Hola!
Pues no sabría de decirte. Yo creo que no, pero es cuestión de preguntarlo. Manda un correo allí a ver que te dicen, un saludo!
Hola estimado. Buenos consejos sobre la ciudad. Yo la visitaré por 2 días y 2 noches. Quería saber si vale la pena recorrer lugares fuera del centro histórico y cuáles serían. Un abrazo.
Sebastián, Chile.
Dubrovnik es basicamente recorrerla por dentro de sus murallas del casco antiguo. Fuera de él, vale la pena muchísimo subir a la colina con el teleférico. Las vistas son increibles. Allí encontrarás el museo de la guerra para visitar.
Un saludo y disfruta la ciudad, que lo merece!
Aqui tambien hay muchas interesantes informaciones sobre Dubrovnik http://dubrovnikdigest.com/es/