Sin lugar a dudas, una de las cosas que más me gustaron de Viena fue su biblioteca. La biblioteca nacional de Austria es una de esas joyas escondidas que te dejan con la boca abierta cuando las encuentras, pues no en vano, está considerada por muchos como una de las bibliotecas más bonitas del mundo. Más de 200.000 libros, esculturas, techos pintados… en fin, más que una biblioteca parece un pequeño museo.
La biblioteca nacional de Austria se edificó en el siglo XVIII (se dice que entre 1723 y 1726) como ala del palacio de Hofburg, la residencia de la realeza austriaca (especialmente los Habsburgo) así como de los emperadores de Austria. Con un aire barroco, tiene el honor de ser la mayor biblioteca barroca de Europa. Fue mandada construir por el emperador Carlos VI, y el encargado de semejante obra fue el arquitecto Joseph Emanuel Fischer von Erlach quien siguió para la construcción los planos de su padre, Johann Bernhard Fischer von Erlach.
La conocida como Prunksaal, la sala principal de la biblioteca nacional de Austria, es un pequeño tesoro para los sentidos. Una sala, larga, de cerca de 80 metros de largo, y alta, de unos 20 metros de altura, llena de amplitud y espacios en los que pasear entre estanterías hechas de madera de nogal y cargadas de viejos libros. De verdad que da la sensación de ser uno de esos lugares donde parece que el tiempo permanece parado. Podríamos decir que tiene dos zonas de libros, separadas por una cúpula al más puro estilo «Capilla Sixtina», llena de preciosos frescos obra de Daniel Gran, el pintor de la Corte.
Es debajo de ella, donde nos encontramos con la estatua en honor al a Carlos VI, el emperador que mandó construir la biblioteca y por ende, el responsable directo de semejante belleza.
La biblioteca nacional de Austria, cuenta con más de 200.000 ejemplares de libros publicados entre 1501 y 1850, pero entre todos ellos destacan los pertenecientes a la biblioteca particular del principe Eugenio de Saboya, una extensa colección de 15000 libros. La biblioteca, también cuenta con la mayor y más interesante colección de escritos sobre la Reforma de Martín Lutero.
Además de libros y manuscritos, en la biblioteca nacional de Austria también se exponen otros objetos. Algunos de los más destacados son los globos barrocos venecianos. Un globo terráqueo y otro terrestre, y es que en el edificio donde se encuentra la biblioteca nacional de Austria, también se puede visitar el Museo del Papiro y el Museo del globo Terráqueo.
La visita a la biblioteca nacional de Austria no lleva demasiado tiempo, y para visitarla hay que pasar por taquilla. Si has adquirido la tarjeta turística Vienna Pass, la entrada a la biblioteca nacional de Austria está incluida.
-Sigue todas las novedades del blog y no te pierdas nada siguiéndonos por nuestros canales de Facebook, Twitter, Instagram y Youtube. Así nos ayudas a crecer. Gracias.
Booking.com