Situada junto a las Ramblas y a la Plaza de Cataluña, el Barrio Gótico es la zona más antigua y con más historia de la ciudad de Barcelona. Hacer una ruta por el barrio gótico de Barcelona supone un viaje entre callejuelas, plazas y monumentos que además de trasladarnos varios siglos atrás en el tiempo, es uno de los paseos con más encanto de toda la ciudad condal.
Y es que los orígenes del Barrio Gótico se remontan a la antigua Barcino romana de que, por cierto, todavía se conservan algunos restos, eso sí, muy bien escondidos ya que en lo alto del monte Táber, hoy escondido bajo el carrer del Paradis, se levantaba el Templo de Augusto y hoy todavía se pueden visitar las cuatro columnas que se conservan.
Un monumento imprescindible y que se encuentra en pleno corazón del Barrio Gótico es la catedral, construida en el siglo XIV pero cuya edificación se prolongó en el tiempo hasta principios del siglo XX. Es de estilo gótico y está dedicada a Santa Eulalia, patrona de la ciudad. Merece la pena visitarla, a pesar de los 6€ que cuesta la entrada, y recorrer su bonito claustro donde viven en su jardín central 13 ocas que recuerdan la edad a la que la santa fue martirizada por las autoridades romanas de Barcino.
Cerca del claustro encontramos uno de esos rincones con una historia curiosa y es que se cuenta que uno de los edificios de la calle vivía una señora que fue acusada de brujería. Eso sí, antes de que se cumpliera su sentencia maldijo el edificio. Cierto o no, la verdad es que los negocios que se han instalado en el solar no han gozado de todo el éxito que esperaban.
Tras la catedral, encontramos el viejo palacio de justicia de Barcelona, quien en su fachada cuenta con un viejo buzón labrado en piedra con un curioso mensaje detrás. En él, aparecen esculpidos distintas aves y una tortuga, en lo que vino a ser una crítica del autor a la justicia, diciendo que la justicia debería ser rápida como un pájaro, pero que sin embargo iba lenta como una tortuga. Hoy, mucha gente se hace una foto tocando la tortuga (nótese lo desgastado de su caparazón) creyendo que da suerte.
La calle que discurre flanqueando la catedral es la calle del Bisbe, o calle del obispo, una de las calles con más encanto del Barrio Gótico. Allí se encuentra el Pont del Bisbe que une los dos edificios de la calle y que pese a su aspecto gótico fue construido en 1928 cuando en Barcelona el estilo gótico estaba en plena recuperación así que de gótico no tiene mucho más que la apariencia, sin embargo es uno de los monumentos más fotografiados del Barrio Gótico.
Muy próxima a esta calle se encuentra la Plaza de Sant Jaume, lugar de reunión y centro político de Barcelona ya que alberga dos importantes edificios, el Ayuntamiento y el edificio de la Generalidad de Cataluña.
Los alrededores de la catedral están llenos de rincones con encanto, uno de ellos es la plaza de San Felipe Neri, una coqueta plaza con una terracita y una fuente en que la tristemente todavía se ven las huellas de los bombardeos aéreos de la Guerra Civil en la puerta de la Iglesia de San Felipe donde murieron muchos niños.
Tampoco hay que dejar de visitar la Plaza del Rei, centro del poder político durante la Edad Media y que además del palacio real alberga el Museo de Historia de Barcelona, un lugar ideal para sumergirse en la historia de la ciudad y otro de los lugares en los que se conservan restos arqueológicos de la antigua Barcino.
Callejeando por el Barrio Gótico nos encontraremos también con la Iglesia de Santa María del Pi que destaca por su enorme rosetón de vivos colores. En la plaza suelen colocarse artistas callejeros que venden sus cuadros, artesanos y puestos de comida orgánica.
Estos son los principales monumentos que ver en una ruta por el Barrio Gótico de Barcelona. Eso sí, la mejor forma de conocerlo y disfrutarlo es, mediante una visita guiada en la que te expliquen las leyendas, historias y curiosidades bien. Una visita guiada que recomiendo hacer es ésta que os dejo aquí, pues la verdad es que es bastante completa para conocer el barrio gótico, así como el centro de Barcelona..
-Sigue todas las novedades del blog y no te pierdas nada siguiéndonos por nuestros canales de Facebook, Twitter, Instagram y Youtube. Así nos ayudas a crecer. Gracias.
Booking.com
Interesante el recorrido por Barrio Gotico, en Barcelona. Lo guardaré para mi viaje. Un saludo desde argentina.
Me alegro de que te pueda servir para organizar tu viaje. Te gustará Barcelona y su barrio gótico, ya lo verás, un saludo!
El Barrio Gótico es mi zona preferida de Barcelona! La verdad es que no me canso de pasear por allí cada vez que he ido a Barcelona.
Saludos
La zona es preciosa, uno e esos puntos a los que hay que volver si o si por todo el ambiente que tienen sus calles.