Como sabéis, somos aficionados al fútbol y en nuestros viajes si tenemos tiempo nos gusta aprovechar y visitar estadios de equipos míticos, así que en Lisboa el estadio Da Luz, sede del Benfica, era uno de nuestras visitas obligadas.
El Benfica es uno de los grandes clubes portugueses y un clásico de las competiciones europeas, y su estadio además, uno de los más modernos de Europa. El estadio actual tiene poco más de diez años, ya que fue construido por motivo de la Eurocopa 2004 que se celebró en Portugal. De hecho fue el estadio donde se jugó la final de aquella Eurocopa y en donde saltó la sorpresa, ya que Portugal, la anfitriona y una de las favoritas al título, perdió contra todo pronóstico contra una sorprendente Grecia. Por cierto, que este mismo estadio acogió la final de la Champions League del 2014.
En los alrededores del estadio y junto al monumento a los socios, se erige una escultura de Eusebio, estrella histórica del Benfica y uno de los mejores jugadores de la historia de este deporte.
No es la única estatua en honor a algún jugador que encontraremos, ya que en el interior del estadio, en uno de sus vestíbulos hay un busto del húngaro Féher, jugador que murió en el terreno de juego mientras disputaba un encuentro con el Benfica.
Llama la atención ver la camiseta del jugador, rota en un intento desesperado por salvarle la vida. La ruta por el interior del estadio recorre además el palco, la sala de prensa y los vestuarios.
Por supuesto también se accede al terreno de juego, y además se hace por el tunel de vestuarios, el mismo lugar por donde salen los jugadores. Y allí, además de poder sentarte en los banquillos, puedes conocer a las famosas águilas del club.
Las águilas son el emblema del club, forman parte del escudo del equipo y siempre están presentes en el estadio. De hecho antes de comenzar el encuentro, se saca al terreno de juego un escudo sin águila, y una de las águilas sobrevuela el estadio y poco a poco baja hasta posarse y completar así el escudo. Es todo un espectáculo, la verdad. El águila por cierto, se llama Victoria, dejando claro lo que se busca…
El horario de visitas al estadio es de 10 a 18, realizándose visitas cada media hora. El precio de la visita ronda los diez euros (algo más si se quiere visitar también el museo del club), realizándose visitas tanto en inglés como en español, las cuales duran en torno a una hora.
Por último hay que tener en cuenta que los días de partido no se realizan tours, y cosa que nos extrañó, es que no admiten pago con tarjeta, por lo que hay que llevar dinero en efectivo.
-Sigue todas las novedades del blog y no te pierdas nada siguiéndonos por nuestros canales de Facebook, Twitter, Instagram y Youtube. Así nos ayudas a crecer. Gracias.
Booking.com
Yo no suelo fijarme mucho en los estadios de fútbol cuando viajo, no soy muy deportista… Pero tiene que estar chulo visitar alguno 🙂
Un abrazo!!
Nosotros si que somos futboleros, por lo que siempre que podemos los visitamos. Algunos tienen tanta o incluso más historia detrás que otros monumentos importantes de la ciudad!
buenas, voy a ir a la final de la champions en este estadio, sin entrada ya que son difíciles de encontrar jaja pero iré a pasar el dia y ver el partido por alli, mi pregunta es ¿alrededor o cerca del estadio hay barrios comerciales con bares y tiendas? y ¿queda muy lejos el centro de la ciudad del estadio?
saludos 😉
Hola!!! Lo que es el centro centro centrísimo de Lisboa está a un trozo, pero coges el metro en el mismo centro y enseguida estás en la zona del estadio (parada Colegio Militar-Luz) Nada más salir del metro verás el estadio (precioso) y justo al lado, tienes un enorme centro comercial al que no le falta de nada!! Disfruta de la final!! Saludos
muchas gracias por la respuesta 🙂
De nada!! Buen viaje!
me gustaría saber si se pueden visitar el estadio del Benfica y el del Sporting de Lisboa para una persona en silla de ruedas
El del Benfica está calificado como un estadio 5 estrellas por la FIFA por lo que entiendo que si. El del Sporting de Lisboa diría que también. Saludos