Si hay un lugar en Madrid en el que se respira magia, encanto e historia al mismo tiempo, ese es el templo de Debod, un curioso monumento situado en el Parque del Oeste que esconde tras de sí una bonita historia.
Y es que, el templo de Debod es un templo egipcio, y mucha gente se preguntará, ¿qué narices hace un templo egipcio en Madrid? Pues bien, fue un regalo del gobierno egipcio a España por su colaboración en el salvamento de los 22 templos nubios, entre los que se encontraban Debod y Abu Simbel, que iban a quedar sumergidos en las aguas del lago Nasser tras la construcción de la presa alta de Asuán en 1960.
En total 50 países acudieron a la llamada de la UNESCO para salvar los templos, algunos, como el de Debod, con más de 2200 años de antigüedad.
Tras permanecer varios años desmontado en la isla de Elefantina, el templo vino a España en 1970 y fue inaugurado en 1972 en la montaña del Príncipie Pío. Los bloques de piedra sufrieron bastantes daños, tanto en el traslado como en los primeros años de vida del templo en Madrid, pero desde hace unos años, el Ayuntamiento de Madrid está esforzándose por recuperar y sacar partido a esta joya que se encuentra en pleno centro de la capital.
En el exterior se conservan dos de los pilonos o puertas de acceso del conjunto del templo, que en realidad, según la tradición egipcia, debía contar también con un embarcadero y otras muchas dependencias que no se han conservado.
El acceso es gratuito, aunque tiene aforo limitado, por cuestiones de espacio y conservación. Tiene varias salas, una de ellas, la más antigua, es la conocida como Capilla de los relieves, y en ella se explica muy bien el significado de los jeroglíficos, que tanto nos fascinan. Se conserva también el mammisi, o “lugar del nacimiento”, lugar en el que, según la tradición copta, la diosa principal del templo daba a luz.
En la planta superior una exposición da a conocer la historia del templo, con una maqueta en la que se explica su ubicación original, así como las principales características de la sociedad, la mitología y las tradiciones egipcias, por lo que hace de la vista algo muy didáctico.
Pero quizás lo mejor de visitar el Templo de Debod es pasear por sus alrededores, sentarte a contemplar el reflejo del templo en el agua y respirar ese aire que dice que te encuentras en un lugar único y lleno de historia, con unas bonitas vistas de Madrid desde el mirador. Además dicen que este es el mejor lugar de Madrid para ver un atardecer inolvidable.
-Sigue todas las novedades del blog y no te pierdas nada siguiéndonos por nuestros canales de Facebook, Twitter, Instagram y Youtube. Así nos ayudas a crecer. Gracias.
Booking.com
Un lugar especial, sí señor…me gusta pasear de vez en cuando por ahí…
El paseo y las vistas que tiene al atardecer son increíbles, merece mucho la pena acercarse a conocerlo en primera persona!
He estado varias veces y es una agradable visita pasarse por el Templo, además como dices en el mismo centro de Madrid.
Te dejo una de mis visitas, por si quieres echarle un vistazo, ésta es de 2009 http://conocemadrid.blogspot.com.es/2009/04/templo-de-debod.html
Un saludo
Gracias por tu enlace, le echaré un ojo!! Como bien dices, es un agradable visita!
Lo mejor del Templo de Debod son los atardeceres que se pueden ver desde allí!
Son espectaculares!! En eso tienes toda la razón!!