Vaya por delante que Camden es una de mis zonas favoritas de Londres, un sitio al que me gusta ir siempre que ando por la capital inglesa para comer algo en alguno de sus puestecillos callejeros y dar una vuelta por su mercado, donde a veces encuentras auténticas joyas.
Pero soy también muy consciente de que Camden se ha degenerado a marchas forzadas y que el barrio no es ni una sombra de lo que en su día fue, uno de los centros culturales más emblemáticos de Europa, un barrio con identidad propia, tanto en sus fachadas como en la identidad de sus habitantes, y por supuesto, nada turístico. Toda la gente que habitaba en el barrio y le daba ese estilo tan característico años atrás ha ido desapareciendo y hoy en día queda una pequeña minoría viviendo en él.
Niñas vestidas de Zara, grupos de estudiantes de inglés y madres de familia invaden las calles del mercadillo en busca de algún souvenir que llevarse de recuerdo, y sólo las tiendas de tatuajes y piercings parecen darle ese toque alternativo que el barrio tuvo en otro tiempo (eso si aceptamos como “alternativo” a una tienda de tatuajes).
El resto de tiendas no dejan de ser en su mayoría tiendas de camisetas, tazas y llaveros. Y digo en su mayoría y no en su totalidad, ya que si que es verdad que en la zona de los establos alguna tienda parece querer mantener su espíritu original. Son en estas tiendas en las que aún, y con un poco de suerte, podemos encontrar auténticos tesoros de segunda mano.
Pero pese a esta pérdida de identidad, Camden tiene algo que engancha. Llamémosle historia, estilo (hoy encubierto bajo la gran capa de turistas) o música. Son muchos los artistas callejeros que con guitarra y ampli se agolpan en sus esquinas mostrando su estilo en buscan de unas monedas y tal vez una oportunidad, aunque también es verdad que muchos de ellos cuentan en su repertorio con varios temas conocidos por el gran público.
Aun así, y a pesar del ambiente tan entregado al turismo que hay hoy en día (qué pena no haberlo conocido 25-30 años antes), Camden tiene varios rincones que me gustan:
El primero son sus puestos de comida de diferentes partes del mundo, en los cuales puedes encontrar desde distintos tipos de quesos hasta comida peruana, pasando por chocolates, tacos mexicanos, la comida india tan de moda por Reino Unido o nuestra querida paella.
El segundo es alguna pequeña tienda (las menos) de la zona de los viejos establos donde entre los miles de artículos bizarros y de segunda mano que venden, puedes con suerte encontrar algún tesoro que llevarte a casa por poco precio.
Finalmente y pese a la masa de turistas del bario, Camden aún conserva un par de zonas verdes donde escaparse. Primrose Hill es una de ellas, una colina desde la que divisar un bonito skyline de la ciudad y en la que hacer un picnic si es que el tiempo de Londres acompaña.
La otra zona verde que da gusto recorrer es el canal que une Camden con Little Venice, un paseo por la naturaleza y una vía de escape del tumultuoso ambiente de Camden.
Desde luego que ya no es el viejo Camden ni se parece lo más mínimo a lo que un día fue el barrio original, pero pese a todo, Camden sigue siendo una de mis zonas favoritas de Londres y desde luego, una de las imprescindibles. Pero es una pena que el barrio pierda parte su esencia en favor del turismo.
Existe un tour en español en el que se recorre tanto el barrio de Camden como el Soho, y que vale mucho la pena, ya que en él que cuentan multitud de curiosidades de las dos zonas má carismáticas de Londres. Si estáis interesados en hacerlo, el tour es éste.
-Sigue todas las novedades del blog y no te pierdas nada siguiéndonos por nuestros canales de Facebook, Twitter, Instagram y Youtube. Así nos ayudas a crecer. Gracias.
Booking.com
¡Qué bonito este barrio! No había oído nunca hablar de él. Así que me tomaré por el lado positivo el no haber ido aún a Londres, y pensaré que es porque aún estoy recolectando información para conocerlo a fondo 🙂 Un abrazo!
Es muy chulo, a mi me encanta, pero…ya no es lo que era hace años… Aun así merece mucho la pena!
Es verdad que quizá Camden ya no sea lo que antaño, pero sigue siendo uno de mis lugares favoritos de Londres, así como Nothinh Hill (lo se, tampoco es lo que era…).
Saludos y gracias por el post.
Coincido! También es uno de esos sitios por los que siempre paso cuando piso Londres! Saludos
Desde lueyo que Candem es mi zona favorita de Londres tambien, lástima que se esté perdiendo el espíritu porque me encanta perderme por sus callejeras, comprar y sentarme en las sillas-moto al degustar comida de otros países! !!!
jajaaj las sillas-moto qué míticas!!! Yo confieso que soy más de comer en el estanque… XD
Anda que con el corrector he puesto mal hasta el nombre, sorry!!!
jajajaja Don´t worry! XD