Como hemos contado alguna vez, somos aficionados al fútbol y siempre que podemos y si tenemos tiempo, intentamos visitar los estadios de fútbol más conocidos de aquellos lugares que visitamos. Por eso visitar Wembley era una obligación. Estando en Londres no dejamos pasar la oportunidad de conocerlo.
La pena, es que el estadio es nuevo, pues el viejo Wembley (sí, ese donde Inglaterra ganó la copa del mundo en 1966 o donde el Barcelona levantó su primera Champions con aquel gol de Koeman) fue derribado en 2002. En su lugar se construyó el nuevo Wembley, levantado en el mismo lugar donde estaba el antiguo. Inaugurado en 2007, es la sede de los partidos de la selección inglesa.
Visitar Wembley, el histórico estadio inglés
A pesar de ser bastante reciente, el nuevo Wembley ha acogido ya bastantes citas importantes en su interior. Aquí se jugaron las finales de Champions League de 2011 y 2013, ganadas por el Barcelona (2011) y el Bayer de Münich (2013). Ésta última coincidiendo con la noche en que perdí el tren a Harlow y tuve que deambular por Londres toda la noche. No son las únicas finales que se han jugado aquí, pues la final de fútbol de los Juegos Olímpicos que Londres albergó en 2012 también fue jugada en este estadio, y además todos los años se juegan las finales de la FA Cup, la Carling Cup y la Community Shield, competiciones inglesas del deporte rey.
También el fútbol americano tiene un espacio en Wembley, ya que todos los años se celebra en el estadio un partido de la NFL, la liga de fútbol americano, algo que se ha convertido ya en un clásico.
La visita a Wembley dura 90 minutos y podéis reservarlo aquí, aunque si tenéis la la London Pass la entrada está incluida. Nosotros aprovechamos que las teníamos para acercarnos al estadio una mañana de nuestro fin de semana en Londres.
Sala de prensa y los vestuarios
La visita se realiza en inglés y en ella se visita todo el estadio. Se empieza saliendo a las gradas para posteriormente recorrer los entresijos del estadio. Tras visitar la sala de prensa y los vestuarios (los que por cierto, están ambientados con las camisetas de las principales estrellas que han pasado por allí durante los años) llega el momento de la verdad: saltar al terreno de juego.
El terreno de juego
Para ello, dividen al grupo en dos filas, encienden la música de ambiente y como si fueras parte de uno de los mejores equipos del mundo recorres el túnel de vestuarios y saltas al terreno de juego. La verdad que consiguen que una sensación de excitación y nerviosismo te recorra el cuerpo.
Lamentablemente solo puedes llegar hasta la banda, ya que no está permitido entrar al terreno de juego, y has de quedarte allí, junto a los banquillos.
El tour acaba en la zona del palco de autoridades, subiendo los escalones por donde los campeones suben a por sus trofeos, y en donde si quieres puedes hacerte una foto con la FA Cup.
Es posible visitar Wembley todos los días en horario de 10 a 16, siempre y cuando no haya partidos, y no sea festivo por el día de Navidad.
-Sigue todas las novedades del blog y no te pierdas nada siguiéndonos por nuestros canales de Facebook, Twitter, Instagram y Youtube. Así nos ayudas a crecer. Gracias.
He dado un vistazo a tu blog y me ha encantado, me quedo por aquí si me lo permites. Te invito a que visites el mio http://elrincondenaroa.blogspot.com/ saludos desde Uruguay, Sudamerica
Muchas gracias y bienvenida!!! Te esperamos por aquí siempre que quieras! Un beso y nos pasamos por tu blog! Saludos
Yo sí pude visitar el antiguo Wembley. Fue en 1997 y la verdad es que fue una de las emociones más increíbles que he tenido nunca
Yo me quedé con las ganas de ver el viejo y me he tenido que conformar con el nuevo, que no es tampoco moco de pavo..jeje Yo soy fanático de los estadios y siempre que puedo intento visitarlos. Vendrán más en el futuro!!