Visita al Monasterio de Piedra

En la provincia de Zaragoza a muy pocos kilómetros de Calatayud se encuentra el famoso Monasterio de Piedra, un antiguo monasterio cisterciense llamado así por la proximidad del rio Piedra, el cual ha creado un entorno natural emblemático caracterizado por multitud de cascadas y de grutas formadas por la fuerza del agua y el desgaste de la roca. Sin duda, una gran visita para una excursión de un día desde Zaragoza, así que este verano decidimos acercarnos hasta allí y visitamos el parque natural.

Visita al Monasterio de Piedra

La entrada al Monasterio de Piedra incluye la visita por libre al parque, una exhibición de aves rapaces y una visita guiada por el monasterio, en cuyo interior se encuentra el museo del vino D.O. Calatayud. La visita guiada al monasterio de Piedra dura una media hora aproximadamente y en ella se va comentando la historia de este monasterio abandonado hoy convertido parte en un hotel. Destaca en especial el viejo claustro del monasterio, de una gran belleza.

P1050778.JPG

P1050795.JPG

En las dependencias del monasterio se puede observar una exposición de carruajes de época y una exposición del chocolate y su transformación desde el cacao como fruto hasta el chocolate como producto. Asimismo en el interior del monasterio se encuentra el Museo del Vino Denominación de Origen Calatayud, y en donde se explican los pasos que sigue el vino para su elaboración así como las diferentes variedades de vinos de la zona.

P1050844.JPG

P1050845.JPG

El fin de la visita al monasterio coincidía con el comienzo de la exhibición de aves rapaces donde tras explicarnos el comportamiento de las distintas aves pudimos ver en acción a buitres, halcones, lechuzas y demás rapaces en pleno vuelo.

P1050865.JPG

P1050906-crop.JPG

Tras la exhibición visitamos el parque, el cual está muy bien señalizado y te va marcando un camino entre las diversas cascadas y grutas a lo largo de los 5 kilómetros de recorrido. Todas las cascadas están formadas por el río Piedra. Destaca especialmente la llamada «Cola de caballo», sin duda la cascada más famosa de toda la visita al Monasterio de Piedra, con una caída de más de 50 metros.

P1050938.JPG
P1050987.JPG
P1060006.JPG
P1050935.JPG

La visita al parque del Monasterio de Piedra finaliza por el lago del Espejo, un gran lago de poca profundidad y aguas muy tranquilas y transparentes donde abunda la trucha. No en vano, en el mismo parque podemos encontrar una de las piscifactorías más grandes de trucha de todo Aragón.

P1060056.JPG

 La vuelta a casa nos dejó una de las fotos más bonitas del día. Se trata de las vistas del pueblo de Nuévalos y el embalse de la Tranquera, a muy pocos kilómetros del Monasterio de Piedra.

P1060066.JPG

Sin duda alguna que el Monasterio de Piedra es una buena y bonita excursión tanto para ir en pareja como con niños, en un entorno tranquilo y rodeado de naturaleza por todas partes donde fundirse con ella durante unos instantes.

-Sigue todas las novedades del blog y no te pierdas nada siguiéndonos por nuestros canales de FacebookTwitterInstagram y Youtube. Así nos ayudas a crecer. Gracias.

9 respuestas a Visita al Monasterio de Piedra

  1. Helena dijo:

    Pasé por allí en mi viaje de estudios de 8º EGBy me encantó…
    Después volví con mis padres hace ya algún tiempo, pero lo de los vinos no lo recordaba y creo que lo de la exhibición de rapaces tampoco estaba.
    Un saludo

  2. fran soler dijo:

    Recuerdo que visité el monasterio hace muchos años, cuando era un crío, pero tengo un recuerdo imborrable. Me doy cuenta que tengo que volver a ese lugar y dedicarle el tiempo que se merece.
    Saludos

  3. Bocaabajo dijo:

    Estudié 5 años en zaragoza… y jamás llegué más allá de utebo… y no sabes lo que me arrepiento ahora.

    Preciosas las imagenes

  4. xipo dijo:

    Helena… Lo de los vinos y lo de las aves es nuevo….. yo la anterior vez que estuve tampoco estaba….. pero la verdad que se agradece por mi parte, primero porque lo de las rapaces me pareció interesantísimo, y segundo, porque me está llamando mucho la atención el tema del vino y la verdad que se aprende bastante

    Fran…. Yo hacía 10 años que no lo piusaba y ya era hora de cvolver a verlo, y la verdad que disfruté como un niño!!

    Bocaabajo…. Bueno, cuando vuelvas por Zaragoza apúntatelo y vete a verlo así tequitas la espinita….. La verdad que hay rincones por ahi bonitos que no llaman demasiado la atención y es por ello por lo que no le damos la importancia que tienen. Bueno ya sabes, para la próxima!!

    Bueno, y a los tres…. Perdón por el retraso pero he estado de vacaciones por Portugal y he desconectado absolutamente de todo que falta me hacía…!! Saludos!!

  5. Estuve en el Monasterio de Piedra harán como 5 años y la verdad me encanto, tanto el monasterio como el parque que lo rodea.

    Preciosas fotos, me ha gustado mucho la entrada, sobre todo el recordar tan precioso paraje.

    Saludos!!!!!

  6. La verdad es que a mi me encanta viajar. La fotografía es una de mis mayores pasiones. Lo cierto es que nunca he estado en el monasterio de piedra, pero parece bastante bonito, aunque algunas de las cascadas sean falsas.

    • xipo dijo:

      El monasterio de piedra la verdad es que es una maravilla y merece una visita obligada, aunque creo que cascadas falsas no hay ninguna, tengo entendido que es todo creado por la fuerza del agua y las filtraciones del rio Piedra.

      Saludos y gracias por comentar!!

  7. Fantástico relato! Voy a ir al Monasterio de Piedra en Semana Santa y se me cae la baba con entradas de blog como la tuya. ¡Saludos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.