Situado en el coqueto pueblo de la Pobla de Cérvoles, se encuentra Cal Pastor, una antigua casa perteneciente al pastor de los rebaños de cal Cabré, que ha sido reformada y que se ha convertido en un alojamiento perfecto para una pequeña escapada rural por el interior de la provincia de Lleida.
Si tuviera que definir mi estancia con una sola palabra, esa sería cercanía. La cercanía que desde un primer momento te ofrecen sus dueños, Carme y Antón, quienes ponen todo su empeño en que tu estancia en Cal Pastor sea cómoda y fácil desde un primer momento.
Pero es que además de la cercanía y buen trato, Cal Pastor cuenta con otros muchos alicientes que la convierten en todo un referente para alojarse a la hora de hacer turismo rural en la zona. Todas sus habitaciones cuentan con baño privado, y entre sus zonas comunes destacan la sala de juegos, o su precioso jardín con piscina climatizada.
La cercanía también se ve en la mesa. En la buena mesa más bien. Y es que Cal Pastor bien podría presumir también de cocinera. Platos tradicionales, pero hechos con mimo, y sobre todo llenos de sabor. Por cierto, si tenéis posibilidad, no dejéis de probar la mermelada de aceite que ellos mismos venden allí. La hay dulce y picante, y está para chuparse los dedos.
Pero por si todo esto fuera poco, Cal Pastor también ofrece distintos tratamientos, entre los que destaca la vinoterapia, y es que la Pobla de Cérvoles acoge alguna de las bodegas más importantes de la ruta del vino de Lleida, como lo son las bodegas Mas Blanch i Jové, la conocida popularmente con el sobrenombre de la bodega de los artistas, debido a la cantidad de esculturas que adornan su interior y a algunos de sus viñedos.
Y si se quiere conocer la zona, en Cal Pastor también tienes la posibilidad de hacer alguna visita guiada por sus alrededores. A la ya mencionada bodega de los artistas, hay que sumarle algunos de los atractivos que la Pobla de Cérvoles tiene, como su museo del aceite, donde aprender más acerca de historia y de la fabricación del mismo, sus iglesias, o la curiosa estatua de Joseph Espasa i Anguera, creador del famoso diccionario del mismo nombre y natural de esta localidad del interior de Lleida.
-Sigue todas las novedades del blog y no te pierdas nada siguiéndonos por nuestros canales de Facebook, Twitter, Instagram y Youtube. Así nos ayudas a crecer. Gracias.
Booking.com