Victoria & Albert Museum, el museo de arte decorativo más grande del mundo

Visitar un museo en Londres no solo es un plan muy socorrido para un día de lluvia, algo muy común en la capital británica. Además, en la mayoría de los casos, es gratuito.

A pesar de que quizás los más famosos sean el British, la National Gallery o la Tate, hoy os descubrimos otro de los museos de Londresde lo más interesante. Hablamos del Victoria & Albert Museum.

Se trata del Museo Nacional de Arte y Diseño y es nada menos que el museo más grande del mundo dedicado a las artes decorativas. Se expone en él todo un conjunto de técnicas, entre las que están por supuesto la pintura, la escultura y la arquitectura. Además estudia también otras técnicas artísticas como el dibujo, los grabados o el vidrio. El edificio en sí mismo también puede ser considerado una obra de arte.

victoria-and-albert-museum-london.JPG

Victoria & Albert Museum, el museo de arte decorativo más grande del mundo

Historia del museo Victoria & Albert

Fue creado en 1852 como South Kensington Museum y tomó el nombre de la reina Victoria y su esposo Alberto en 1899 haciendo así honor a sus fundadores. Está situado cerca de Hyde Park, en una zona conocida por los londinenses como “Albertopolis”. No son pocos los monumentos que en sus alrededores, recuerdan al que fue esposo de la reina más importante de la historia británica, el príncipe Alberto. En esta zona podemos encontrar el Albert Memorial, en uno de los accesos de Hyde Park o el Royal Albert Hall.

Además muy cerca se encuentran también el Museo de Historia Natural, el Museo de la Ciencia y el Palacio de Kensington. Este último ha sido la residencia tradicional de las mujeres de la corona inglesa.

Con unos 50000 m2, 145 galerías y unos 4,6 millones de objetos, la antigüedad de sus colecciones abarca más de 5000 años y contiene objetos de todos los continentes y técnicas artísticas imaginables. Desde cerámicas a fotografías, pasando por vidrio, orfebrería, diseño de mobiliario o forja, entre otros. En él podemos encontrar además la mayor colección de esculturas del renacimiento italiano fuera de Italia.

patio-del-renacimiento-victoria&albert-museum.JPG

escultura-renacimiento-victoria-and-albert-london.JPG

La fundación del museo tiene su origen en la Exposición Inglesa de 1851 y en los planes de Henry Cole, su primer director, de crear un museo en el que recoger y mostrar las diferentes técnicas artísticas. Se hizo primero en Marlborough House y después en la Somerset House hasta que se construyó este edificio. Fue oficialmente inaugurado por la reina Victoria en 1857. Desde entonces ha ido ampliándose.

El edificio sobrevivió a los duros bombardeos que sufrió la ciudad durante la Segunda Guerra Mundial. Aunque eso si, sus colecciones se trasladaron y el edificio se destinó temporalmente a otros usos.

Decíamos que el edificio en sí puede considerarse una obra de arte,  y no es para menos, ya que cuenta con un ambicioso programa decorativo relacionado con su fución museística. En él, podemos encontrar mosaicos, pinturas y relieves representando alegorías de las artes, artistas de la Edad Media y el Renacimiento, las estaciones o los meses del año.

decoracion-interior-victoria-and-albert-londres.JPG

Entre sus obras podemos encontrar maquetas de algunos de los edificios más famosos del mundo. También alrededor de 75000 libros, fotografías, dibujos y grabados. Entre ellos hay ediciones de Aristóteles, Homero, Virgilio o Dante. Destacan también las galerías dedicadas exclusivamente a las artes decorativas británicas, con objetos tan curiosos como una caja de escritorio que perteneció al mismísimo Enrique VIII y otras piezas de mobiliario y vestuario.

columna-trajano-victoria-and-albert-londres.JPG

Los patios del Victoria & Albert Museum

Pero sin duda, lo más impactante son los patios o “cast courts” que nos dejaron literalmente con la boca abierta. Uno de ellos está dominado por una réplica a tamaño real de la Columna de Trajano. Eso sí, partida por la mitad y rodeada de esculturas colosales también a tamaño real como tumbas, portadas de iglesias, etc. En el otro podemos encontrar nada menos que una réplica del David de Miguel Ángel y una reproducción del Pórtico de la Gloria de la Catedral de Santiago de Compostela.

sarcofagos-columna-victoria-and-albert-museum-london.JPG

cruces-victoria-and-albert-museum.JPG

Por supuesto, la moda tiene un papel importante en este museo. También la joyería, cuya exposición constituye una de las salas más exquisitas con más de 6000 piezas datadas desde el antiguo Egipto hasta la actualidad.

Podríamos seguir enumerando las piezas y las colecciones del Victoria & Albert Museum, pero, sin duda, lo mejor es verlo en persona.

Visitar el Victoria & Albert Museum

Un consejo, estad bien atentos al mapa, ya que en ocasiones es un poco laberíntico y si os gusta el arte y la historia dedicadle el tiempo que se merece. Eso sí tened en cuenta que, salvo los viernes, su horario es tan solo hasta las 18:00 y unos quince minutos antes van desalojando las salas.

Como ya hemos comentado, la entrada es gratuita. Solo se necesitan ganas de descubrir piezas increíbles y de dejarnos seducir por la belleza de sus colecciones.

Para llegar basta con coger el metro (líneas Piccaddilly, Circle o Disctrict) hasta la estación de South Kensington y seguir las indicaciones a la salida. Sin duda, un lugar más para perderse en Londres y salir encantados y empapados de arte y de cultura.

-Sigue todas las novedades del blog y no te pierdas nada siguiéndonos por nuestros canales de FacebookTwitterInstagram y Youtube. Así nos ayudas a crecer. Gracias.

4 respuestas a Victoria & Albert Museum, el museo de arte decorativo más grande del mundo

  1. He estado en Londres muchas veces y nunca he caído en visitar el Victoria & Albert Museum. Me ha encantado la colección de pinturas del renacimiento italiano y los cast courts. Tomo nota para lo próxima escapada. ¡Un saludo!

    • xipo dijo:

      Es un museo muy recomendable, lo que pasa es que con la cantidad de museos interesantes que tiene Londres, si no dispones de mucho tiempo, es realmente difícil verlos todos!! Pero merece la pena!!
      Saludos

  2. Cuando estuve por Londres mira que visitamos todos los museos próximos a éste, pero no terminamos de entrar, pasando de largo, pero está claro que en una futura visita lo recorreremos, pues tiene muy buena pinta y será el momento ideal para ver todo lo que no vimos en la vez anterior 😀

    ¡Saludotes!

    • xipo dijo:

      El museo de la ciencia y el de ciencias naturales que están al lado también son visitas que valen muchísimo la pena. Como bien dices, para otra ocasión, que si no se tiene muchos días para visitar Londres, es imposible verlo bien. Yo estuve 6 meses yendo todos los fines de semana, por lo que tuve tiempo..y aun así hay cosas que me dejé en el tintero!! Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.