Preguntando el otro día acerca de sitios curiosos que visitar en Londres, Arol de El blog de Viajes me recomendó un banco. Si, un banco, de esos para sentarse que hay en todos lados, pero éste tenía algo especial, una placa con un nombre, Chris Potter y unas fechas (1971-2007). Y debajo de ellas, una inscripción, «She loved this view«, y tras todo ello, una historia, la historia de una desconocida que consiguió que un españolito de a pie pasara unos minutos allí contemplando las vistas. Sus vistas al fin y al cabo.
Gracias a internet y a Arol, he podido indagar algo más sobre esta desconocida, conocer su historia y hoy poder compartirla.
Chris nació en Liverpool en 1971. Rodeada de buenos amigos, disfrutaba de su tiempo libre acudiendo al cine y al teatro siempre que podía, y viendo jugar a su equipo del alma, el de su ciudad, el Liverpool. También viajaba siempre que podía. Visitó la India y disfrutó de África entre otros muchos lugares hasta que el cáncer apareció en su vida. Entonces cambió sus horas de ocio con los amigos y de viajes por interminables horas en el St Thomas Hospital de Londres peleando contra la enfermedad.
No le gustaba sentirse encerrada en aquel hospital por lo que siempre bajaba a la orilla del río a sentarse en un banco donde pasaba las horas contemplando las vistas. Esa era su rutina diaria. Sentarse en el banco y contemplar las vistas del Támesis a su paso por el palacio de Westminster, sus vistas favoritas de Londres. Siempre era igual. Chris pasaba los días en aquel banco, día si y día también hasta que un día dejó de hacerlo. La enfermedad le había ganado. Sólo tenía 35 años.
Hoy, una placa colocada por sus amigas en aquel banco en el que tantas horas pasó le recuerda a ella, y curiosos como yo que nos sentimos atrapados por su historia nos acercamos hasta allí para conocerla, sentarnos en su banco y disfrutar de sus vistas.
Gracias Arol por darme a conocer la historia.
-Sigue todas las novedades del blog y no te pierdas nada siguiéndonos por nuestros canales de Facebook, Twitter, Instagram y Youtube. Así nos ayudas a crecer. Gracias.
Booking.com
Una historia muy interesante y curiosa
Ciertamente lo es. Desde que la conocí, me atrapó. Saludos
una historia muy chula xipo
Gracias Jairo! Realmente lo es!
Nos encantan las pequeñas historias 🙂 Cuando volvamos a Londres, buscaremos el banco de Mrs. Potter ^^
Es algo diferente de Londres. Muchos pasan por ese banco pero solo algunos saben lo que realmente hay detrás de esa placa! Saludos
Curiosa historia, y una buena manera de conocerla; a través de otro viajero.
Saludos!
Para eso estamos. Yo la conoci por otro viajero y la comparto con todos, porque me parece curiosa a la vez que emotiva. Saludos chicos!
Lo primero que pensé cuando conocí la historia era que la chica no podía ir muy lejos y que por eso cualquier cosa que esté fuera del hospital sería un alivio, pero después de estar sentado allí un rato entendí que es un refugio, a pocos metros tienes todo lo más turístico de la ciudad, pero ese lugar es un oasis.
Me encantó ver la historia aquí y me alegro que hayas disfrutado del sitio 😉
Completamente de acuerdo. Estuve allí sentado sólo, mirando las vistas como cerca de 40 minutos. Alrededor pasaba mucha gente pero nadie se paraba con la placa. Es un oasis en medio de un desierto, sin duda. Muy buen sitio y una historia triste, pero increíble. Gracias por el descubrimiento!!
Pobre chica… pero siempre tendrá allí su recuerdo.
Un saludo Xipo
La pena que casi nadie se fija en la placa. El Big ben está al otro lado y todo el mundo mira hacia allí…
Curiosa historia la de éste banco con su chica, que finalmente no pudo ganar la batalla 🙁
Un saludo
Pues si, por curiosa está esta historia aquí. Sin duda un rincón de Londres especial que no sale en las guías… Saludos!
Es curioso que está en un sitio por el que siempre paso cuando voy a Londres por temas profesionales y no me había fijado en el banco, por supuesto no sabía quién era esta Chris. Excelente post, me gustan este tipo de entradas.
Saludos viajeros
El LoBo BoBo
No eres el único Paco. Estuve un gran rato allí y nadie mira el banco. Es difícil mirarlo ya que justo al otro lado está el Big Ben, pero la historia de esta chica y su rincón, meatraparon tanto que busqué su banco de propio. Además las vistas allí son fabulosas, te lo recomiendo! Saludos
Curiosa la historia. Londres e Inglaterra están llenos de bancos en memoria de alguien, siempre me paro a leer los nombres pero lo difícil es siempre saber las historias que hay detrás…
Saludos
Yo conocí la historia por casualidad, y no pude dejar de visitar el lugar!! No sabía que había tantas placas… Me fijaré próximamente más..jeje