Son muchas las iglesias que aparecen mezcladas con el paisaje de Oporto, muchas muy bonitas, en parte gracias al uso del azulejo, tan característico por esta zona, y con esos colores tan típicos. Aunque si tuviera que escoger una para visitar, me quedaría con la catedral de Oporto, la Sé, como ellos le dicen.
Tal vez por fuera no parezca un edificio demasiado llamativo, pero en su interior guarda un gran tesoro. Se trata de un claustro gótico de comienzos del siglo XIV, quien rodeado de azulejos ofrece una visión realmente espectacular.
Pero comencemos por el principio, detengámonos un momento en la catedral. El edificio es de estilo románico, construido entre los siglos XII y XIII, aunque bien es cierto que ha sufrido varias remodelaciones. Lo más llamativo de su fachada es su enorme rosetón.
También en el exterior, aunque en este caso en la plaza, llama la atención un pelourinho, que no es otra cosa que una columna en la que antiguamente se colgaba a los criminales de la ciudad a modo de castigo. Allí eran expuestos ante los ciudadanos durante días, recibiendo insultos e incluso algunos golpes con objetos que los ciudadanos les lanzaban. Eso si, este pelourinho nunca fue utilizado, sino que fue esculpido en 1940 con el único fin de decorar la plaza.
Por cierto, que desde esta plaza se pueden ver unas vistas de la ciudad alucinantes, tanto de la parte vieja de la ciudad como de la Ribeira y las bodegas.
Una vez dentro de la catedral, llama la atención la casi nula decoración de las paredes, destacando el altar mayor y alguna pequeña capilla lateral, pero no hay mucho más, algo verdaderamente raro para tratarse de una iglesia.
Al claustro se accede mediante una puerta lateral que encontramos a mano derecha, y es realmente espectacular. Está rodeado por multitud de azulejos que representan escenas religiosas del Cantar de los cantares, relativas al diálogo místico entre Dios y la Virgen, personaje a quien está dedicada la catedral.
Eso si, antes de poder entrar deberemos pagar para poder visitarlo. Aunque la entrada a la catedral es gratuita, hay que pagar para poder acceder al claustro y a la casa del cabildo. La entrada cuesta tres euros, aunque hay descuentos con la Porto Card y para estudiantes.
Si buscas más planes para Oporto, echa un vistazo a este post titulado 45 cosas que ver y que hacer en Oporto, seguro que te servirá.
-Sigue todas las novedades del blog y no te pierdas nada siguiéndonos por nuestros canales de Facebook, Twitter, Instagram y Youtube. Así nos ayudas a crecer. Gracias.
Booking.com
Precioso no, lo siguiente! Ese claustro es una maravilla! Gracias por descubrirmelo 😉
Un abrazo
Es muy bonito la verdad! De nada, si tienes ocasión de pasar por Oporto no dejes de visitarlo!
Tengo una visita pendiente a Oporto.
La catedral iba a visitarla, obviamente, pero me has convencido con el claustro ^_^
muy bonito!
Oporto es una ciudad que me encanta! Cuando pases por allí no te olvides el claustro, vale muchísimo la pena! Saludos!
Gran recomendación…..
Gracias!! Es uno de los lugares más bonitos de Oporto ( y mira que tiene…)
Abrazos!!
La Catedral es uno de los lugares que me quedaron por visitar cuando fui a Oporto. Solo la ví por fuera, sin entrar, así que gracias por escribir este post :). Parece realmente impresionante
Me alegro que te haya servido la entrada para conocerla por dentro!! Si tienes ocasión y vuelves por Oporto, no dejes de visitarlo, merece mucho la pena! Saludos!
Muy interesante. Llevo tiempo queriendo ir a Oporto y seguramente no tardaré mucho en hacer una escapada a esta ciudad, me apunto este claustro!
Saludos! 🙂
La ciudad merece muchísimo la pena, a mí me encanta!! Elclaustro no te lo puedes perder! Saludos!
todo comentario se queda pequeñito con el placer que se siente caminando saludando a quien te encuentras en pueblecitos, comiendo a placer, por la serenidad que tienes en el entorno, por los precios, … … en Mayo intentaré llegar a Faro e ir subiendo poco a poco.
Me gusta todo lo que habeis publicado. ( Y DE VEZ EN CUANDO SUBIROS A UN TREN )
Una ruta por pueblos portugueses tiene que ser maravillosa! Intentaremos realizarla, que promete mucho! Saludos
Fui a visitarla y me querían cobrar entrada, Yo sólo quería ir a la catedral, no al museo, así que no entre, después dicen que la religión no es un negocio
últimamente obran en muchas iglesias… hasta donde se yo, solo se pagaba por el claustro…