Subir al Empire State (y disfrutar de las vistas de Nueva York)

El Empire State es, sin ninguna duda, uno de los símbolos indiscutibles de la ciudad de Nueva York. Además de ser, y por muchas razones, un edificio increíble. Las vistas del que fuera en otro tiempo el rascacielos más alto del mundo, dejan sin aliento. Por eso que subir al Empire State y disfrutar de las vistas que ofrece, es una de las cosas que no hay que perderse en la ciudad de Nueva York. Este colosal edificio fue diseñado por el arquitecto William F. Lamb y fue construido en poco más de un año, inaugurándose el 1 de mayo de 1931.

Curiosidades del Empire State

Inicios complicados

En su construcción perdieron la vida cinco trabajadores y participaron más de 3000 obreros, muchos de ellos procedentes de Europa. Los primeros años del edificio no fueron fáciles. Fue construido en plena Depresión, tras el crack de 1929, por lo que muchas de sus oficinas no fueron alquiladas. La inversión del edificio no comenzó a ser rentable hasta 1950.

empire-state-building.JPG

Tiene varios récords

Eso sí, el Empire State Building ha batido varios récords. Fue el primer edificio del mundo en tener más de 100 pisos .Fue también el edificio más alto del mundo durante más de 40 años, desde su construcción hasta que en 1972 las torres del World Trade Center batieron la marca de altura.

Pero hay más curiosidades llamativas sobre el edificio. Como el accidente aéreo que en 1945 llevó a un avión militar a estrellarse entre los pisos 79 y 80 de la cara norte del Empire State. Como consecuencia de este accidente murieron 14 personas. La encargada del ascensor, Betty Lou Oliver, batió el récord al ser la persona que había sobrevivido a una caída más alta dentro de un ascensor. Salió con vida después de caer en el interior del ascensor a lo largo de 75 pisos.

ascensores-empire-state.JPG

Tiene su propio código postal

Además el Empire State Building es el segundo mayor complejo de oficinas de Estados Unidos. En él trabajan diariamente más de 21.000 empleados. De hecho el edificio cuenta con su propio código postal y en 2011 fue declarado “edificio sostenible” por su sistema de ventilación y refrigeración que se retroalimenta.

Lo consideran una de las maravillas arquitectónicas del mundo moderno

Caso aparte es el interés artístico de la decoración interior, un ejemplo perfecto del art-decó de entreguerras presente en muchos de los rascacielos de la ciudad. Esto junto a su diseño exterior hace que se considere al Empire State como una de las maravillas del mundo moderno. Hablando de su exterior hay que destacar la iluminación que aunque no se instaló hasta 1964 se ha convertido en un anuncio al mundo entero para celebrar acontecimientos especiales como el Día de San Patricio, la Navidad o acontecimientos históricos.

observation-deck-empire-state.JPG

Fue el edificio que escaló King Kong

Con todo ello no es de extrañar que se este emblemático edificio se haya convertido en un símbolo de la ciudad apareciendo de forma recurrente en el cine y la televisión. Por ejemplo, cómo vamos a olvidar la mítica escena en la que vemos subir al Empire State a King Kong.

vistas-nueva-york-desde-el-empire-state.JPG

Subir al Empire State

Si decidís subir al Empire State Building, además de disfrutar de unas de las mejores vistas de la ciudad de Nueva York, podréis aprender un montón de curiosidades sobre el edificio y su proceso de construcción en las salas de exposición que preceden a la subida al observatorio.

nueva-york-de-dia-desde-empire-state.JPG

Como podréis imaginar un monumento tan emblemático como el Empire State suele estar abarrotado de turistas, por lo que es aconsejable planificar bien la visita. El horario de visita es de 8:00 am a 2:00 am y hay varias modalidades de entradas. Dependiendo que modalidad quieras (puedes subir de día, de noche, hasta la plataforma de observación o el último piso) pagarás un precio u otro. Obviamente ni que dezir tiene que lo mejor es sacar la entrada por internet. Además, recuerdo que con antelación, pues se agotan rápido algunos tipos de entrada.

La mejor opción para subir al Empire State

Personalmente creo que la mejor opción es comprar la tarjeta City Pass de Nueva York. Esta tarjeta incluye la subida al Empire State sin colas tanto de día como de noche, además de entradas a otras muchas atracciones de Nueva York. Vale mucho la pena comprarla para visitar Nueva York.

vistas-de-nueva-york.JPG

Un consejo para ahorrarse las filas es, en caso de no tener la tarjeta City Pass de Nueva York, adquirir las entradas con antelación y madrugar. Nosotros acudimos las 8:00 de la mañana a pesar de tener la tarjeta City Pass de Nueva York con la que no hacíamos la cola general, y puedo decirte que ya había gente, aunque eso si, todavía no demasiada.

vistas-desde-empire-state.JPG

Subir al Empire State por la noche

Como teníamos nuestra New York City Pass, volvimos por la noche. Con la tarjeta puedes volver a subir al Empire State a partir de las 10 de la noche para disfrutar de unas vistas de Nueva York iluminado. Por el día es muy bonito pero por la noche es una pasada. Totalmente recomendado.

vistas-nueva-york-de-noche-desde-el-empire-state.JPG

vista-nocturna-de-nueva-york.JPG

Sin  duda que visitar el Empire State es una obligación en un viaje a Nueva York. Las vistas desde su plataforma de observación son increíbles, tanto de día como de noche. No me cansaré de recomendar subir en los dos momentos del día. Por eso creo que sale tan a cuento comprar la tarjeta City Pass de Nueva York (además del resto de entradas a otros sitios que ofrece).

-Sigue todas las novedades del blog y no te pierdas nada siguiéndonos por nuestros canales de FacebookTwitterInstagram y Youtube. Así nos ayudas a crecer. Gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.