Ruta por el Congost de Mont-Rebei y las pasarelas de Montfalcó (desde Lleida)

El Congost de Mont-Rebei es una de las rutas senderistas por excelencia de la provincia de Lleida. El espectacular paisaje que forman las aguas del rio Noguera en la frontera natural entre Huesca y Lleida es una excursión perfecta para pasar un día de naturaleza por la zona. Si a esto le añadimos las espectaculares pasarelas de Montfalcó, la ruta nos queda ni que pintada.

Hace unos años ya tuve la oportunidad de conocer el Congost de Mont-Rebei y salí enamorado del paisaje. Esta vez volvería a recorrerlo, pero alargando la ruta hasta las famosas pasarelas de Montfalcó. Un tramo algo más duro pero cuyas vistas merecen la pena el esfuerzo.

Ruta por el Congost de Mont-Rebei y las pasarelas de Montfalcó

La ruta por el Congost de Mont-Rebei y las pasarelas de Montfalcó tiene una distancia aproximada de 7,5 kilómetros (solo ida), a lo que tendrías que sumar otro tanto de vuelta. Si te ves con ganas, puedes incluso alargarla hasta el refugio de Montfalcó (aproximadamente 18 km ida y vuelta).

En nuestro caso aparcamos el coche junto al aparcamiento de La Masieta. Se trata de un parking de pago (10 euros el día) en el punto que da comienzo la ruta del Congost de Mont-Rebei. En esta ocasión, se encontraba cerrado (martes de mitad de Septiembre), por lo que los coches que estábamos por allí aparcamos junto a su puerta sin pagar nada.

Desde el parking de La Masieta al Congost de Mont-Rebei

Son aproximadamente 2 los kilómetros que se recorren desde el parking de La Masieta hasta el inicio de la ruta del Congost de Mont-Rebei. El recorrido nos lleva a bordear parte del embalse de Canelles viendo a lo lejos las espectaculares formaciones del Congosto.

Además durante este recorrido cruzaremos el primero de los dos puentes colgantes que deberemos atravesar durante esta ruta. Es el conocido con el nombre de puente de Sant Jaume y nos permitirá cruzar un barranco. Puede que el puente de algo de impresión ya que se balancea un poco a medida que lo estás atravesando, pero se pasa sin mucho problema. Dependiendo en la época del año que hagáis la ruta por el Congost de Mont-Rebei, lo atravesaréis con agua o sin ella. Esta vez estaba sin agua, pero la primera vez que estuve (podéis verla aquí), estaba bastante lleno.

Poco a poco iremos ganando altura hasta entrar en los dominios del conocido como Congost de Mont-Rebei. El paisaje empieza a volverse alucinante.

La ruta por el Congost de Mont-Rebei

La parte de la ruta perteneciente al Congost de Mont-Rebei es sin duda la parte más bonita y también más cómoda de esta excursión. Durante la misma se va recorriendo el cauce del rio Noguera por la parte alta del congosto. El terreno es plano y no requiere apenas esfuerzo. Además durante el recorrido hay multitud de bancos de madera y miradores donde poder sentarte a disfrutar de las increíbles vistas que ofrece este espacio natural. Esta parte es sin duda la parte más espectacular de toda la excursión.

El camino del congosto sigue su curso hasta salir del mismo. Es entonces cuando podemos decidir si dar la vuelta (si solo se quiere hacer el congosto) o continuar un poco más hasta las famosas pasarelas de Montfalcó. Nosotros decidimos continuar al menos hasta ellas, aunque hemos de reconocer que el camino gana en dureza.

Del Congost de Mont-Rebei a las pasarelas de Montfalcó

El tramo desde el Congost de Mont-Rebei hasta las pasarelas de Montfalcó es sin duda el más duro de toda esta ruta. Una vez que sales del congosto empieza una sucesión de subidas y bajadas por distintos terrenos de tierra y piedra, que llegan a hacerse algo pesadas para las piernas.

La primera parte de este tramo es relativamente asequible. Cierto que hay alguna que otra pequeña subida, pero también hay varias bajadas. Estamos bajando metros para llegar desde la parte alta del congosto de Mont-Rebei casi hasta el rio. Es aquí donde nos encontramos con el segundo puente colgante de la ruta, el puente de Siegué.

El puente de Siegué, también se balancea a nuestro paso por él, pero a cambio, nos ofrece unas vistas alucinantes del congosto y del rio. Sirve también de paso fronterizo entre las provincia de Lleida y Huesca. Desde el momento que lo hemos cruzado, nos estamos adentrando en la provincia de Huesca.

Las pasarelas de Montfalcó

A partir de aquí empieza el que para mi es el peor trozo de la ruta. En constante subida, vamos recorriendo los distintos escalones de piedra que nos van llevando a la parte más alta del monte. El camino se hace pesado sobretodo en las horas centrales del día, donde el calor aprieta. Pese a todo el esfuerzo merece la pena pues tras el duro camino te encontrarás en lo alto de las primeras pasarelas.

Estas pasarelas son las primeras pasarelas (de las dos que hay) pertenecientes a las pasarelas de Montfalcó. En total son 291 escalones anclados a la pared que deberás bajar en un descenso vertical para poder proseguir con la ruta.

Una vez abajo, la ruta prosigue con subidas y bajadas de terreno hasta dar con el segundo tramo de pasarelas, a unos 15 minutos de distancia de las primeras, y que recorren ancladas a la pared otro de los montes, para una vez atravesadas, seguir la ruta hasta el refugio de Montfalcó, a un par de kilómetros de allí.

Nosotros sin embargo es aquí donde decidimos volver, no realizando los últimos dos kilómetros hasta el refugio de Montfalcó y realizando el camino de vuelta en sentido contrario por donde habíamos venido, realizando en total una ruta de 15,5 Km aproximadamente.

Si se quiere se puede ir con un par de coches y dejar uno al comienzo de la ruta y otro al final. También existe la posibilidad de llegar hasta el refugio y coger allí un taxi que te lleve al principio de la ruta. O por supuesto, como hicimos nosotros, aunque se ande algo más, volver por tus propios pasos y así volver a recorrer una vez más el maravilloso Congost de Mont-Rebei.

-Sigue todas las novedades del blog y no te pierdas nada siguiéndonos por nuestros canales de FacebookTwitterInstagram y Youtube. Así nos ayudas a crecer. Gracias.

Booking.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.