Archivo de la etiqueta: escenarios películas

Escenarios de la Trilogía del Baztán en Elizondo

Elizondo es un precioso pueblo de Navarra, capital del valle del Baztán que desde hace unos años ha perdido parte de su tranquilidad debido a una serie de misteriosos asesinatos que han ido ocurriendo. Tranquilos, en realidad Elizondo sigue siendo tan tranquilo como siempre, pero es el escenario donde transcurre gran parte de la trama de las novelas de Dolores Redondo pertenecientes a la Trilogía del Baztán.

«El puente de los espías» de Potsdam

Quizás has tenido ocasión de ver la famosa película de «El puente de los Espías» de Tom Hanks y tal vez por eso te ha dado por buscarlo en internet. Pues si has llegado hasta aquí te diré que si, que efectivamente, el puente de los espías existe tal y como has podido ver en la película y que se encuentra en la coqueta localidad de Potsdam, a muy pocos kilómetros de Berlín.

Escenarios de Harry Potter en Edimburgo

La historia de Harry Potter está muy ligada a Edimburgo. Su autora, J.K Rowling vivió allí. En esta ciudad se han escrito la mayor parte de las obras, y muchos de los rincones de Edimburgo han servido de inspiración para los escenarios y personajes de Harry Potter. Por eso, no hay fan de Hary Potter que visite la ciudad y no haga una ruta por los principales escenarios de Harry Potter en Edimburgo.

Escenarios de Amelie en París

El fabuloso destino de Amélie Poulain, es, sin duda, una de las películas más famosas del cine francés. Dirigida por Jean Pierre Jeunet y protagonizada por Audrey Tatou, la estética y las peculiaridades de la vida de su protagonista cautivan al espectador desde el primer momento, lo que le valió ser la película francesa más taquillera en su momento.

Ruta por los escenarios de Midnight in París

“¡Esto es increíble! No hay ciudad como esta en el mundo, nunca la hubo”. Así comienza la película Midnight in Paris, dirigida en 2011 por el carismático Woody Allen y protagonizada por Owen Wilson, Marion Cotillard y Rachel McAdams, entre otros. Ganadora del Óscar a mejor guión original, muestra la visión idealizada por Gil Pender, su protagonista, de la ciudad a través de los “viajes” que este realiza a su época dorada, el París de los años 20, donde conoce a los artistas y personajes que frecuentaban las fiestas nocturnas de la capital francesa y epicentro del arte en aquella época.